En un mundo seco de ideas, Andrew Weatherall se presenta como una acequia de agua con un carácter refrescante y envolvente. Con una notable carrera en la música -más de 20 años- y una vigencia sorprendente, el legendario productor y veterano de guerra (química) no para de reinventarse.Sus influyentes contribuciones a la escena indie dance de los 90's y su reputación inmaculada como uno de los djs más interesantes y progresistas de todo el mundo, lo convirtieron en artista de culto.Famoso arrogante y gruñón. Bastión del "Underground". Experimentalista electrónico. Figura clave de la cultura dance londinense. Carero. Todas estas ideas rondan a través de su persona, en un intento de definir el papel de Weatherall en la música. Sin embargo, ninguna de ellas encaja a la perfección.

Hace unos días fue el lanzamiento del ambicioso triple álbum "Masterpiece". Excusa perfecta para repasar la prolífica carrera del brillante productor y curioso caso de la ciencia.
ANDREW WEATHERALL BIO:
1989: Empieza su carrera tocando como DJ en el seminal club de Danny Rampling llamado "Shoom" -el Acid House, para ese entonces, se estaba afianzando- al poco tiempo se lo convoca para remixar -junto a un joven Paul Oakendfold, el clásico hit de Happy Mondays "Hallelujah".
Happy Mondays - Hallelujah (Club Mix)
1990: Se une con Pete Heller y la cantante Anna Haigh para formar "Bocca Juniors", con quien realiza 2 singles, ambos editados en su sello/fanzine propio "Boy's Own Recordings".El mismo año remixa temas de bandas como: Primal Scream, Meat Beat Manifesto y My Bloody Valentine, entre muchas otras.
My Bloody Valentine - Soon (Andrew Weatherall Mix)
1991: Esculpe el sonido sónico de "Screamadelica", tercer álbum de Primal Scream, y disco fundamental de los años 90's.
Primal Scream - Loaded
1992-93: Forma el trío de música experimental "The Sabres of Paradise" junto a los ingenieros de sonido Jagz Kooner y Gary Burns, funda un sello con el mismo nombre y hace las mitológicas raves Sabresonic en la disco Happy Jacks. Remixa a: New Order, Yello, The Future Sound Of London, James, etc.
The Sabres Of Paradise - Tow Truck
1994-96: Luego de dar por terminado Sabresonic, en 1996 se junta con Keith Tenniswood para crear "Two Lone Swordsmen", vuelve a grabar con Primal Scream un tema para la banda de sonido de Trainspotting (titulado precisamente con el mismo nombre que la película), en el medio remixa a: The Chemical Brothers, Bjork, The Orb, St. Etienne, Beth Orton, etc.
Two Lone Swordsmen - The King Mob File
1997-00: Edita 3 albums con Two Lone Swordsmen y se adelanta a la explosión retro del post-punk con su compilación "Nine O'Clock Drop".
A Certain Ratio - Water Line
2001-05: Funda el sello de electro "Rotters Golf Club" (foto abajo) edita de manera independiente el mix "Neo Disco" a principios de 2002 (sospechosamente meses después el término "Nu Disco" es utilizado por primera vez en el diario inglés The Independent), a su vez graba 2 albums mas con Two Lone Swordsmen y como si fuera poco es el encargado de realizar el volumen 19 de la prestigiosa serie de dj mixes "Fabric".
2006-10: Produce infinidad de remixes y/o colaboraciones con diferentes artistas: Siouxsie, Manic Street Preachers, Steve Mason, Cosmo Vitelli, Damian Lazarus, etc. En 2009 realiza su primer álbum solista "A Pox On The Pioneers" y simultaneamente produce el aclamado segundo disco de Fuck Buttons "Tarot Sport".
Andrew Weatherall - Selective Walking
2011-12: La actualidad encuentra a Andrew Weatherall mas prolífico y elevado que nunca, contando con una innumerable cantidad de sorprendentes remixes para artistas como: The Horrors, Soft Rocks, Locussolus, Wooden Shjips, etc. Nada mejor, que el reciente lanzamiento del triple álbum, cuarto volumen de la serie deluxe "Masterpiece" de Ministry Of Sound -la cual fue iniciada, nada mas ni nada menos, por Francoise K- para darnos cuenta que el fuego del “Barón del ritmo” esta intacto.
Wooden Shjips - Crossing (Andrew Weatherall Remix)
No hay comentarios:
Publicar un comentario